Esta semana, hemos estudiado los medios de transporte que se desplazan por tierra.
¡EL AUTOBÚS!
Desde por la mañana necesitamos los vehículos para acudir a la escuela. La mayoría de los niños venimos en autobús, con nuestros amigos y una cuidadora.
El autobús es un vehículo diseñado para el transporte de personas. En este caso, se trata de un servicio de transporte para escuelas e institutos. Tiene asientos para todos los niños, y uno cerca de la puerta principal para el cuidador o profesor supervisor.
Existen diferentes tipos de autobuses, desde los más pequeños, que pueden transportar a unas 8 o 12 personas, hasta los más grandes que pueden llevar hasta 120 PASAJEROS.
Pero no todos los autobuses sirven para acudir a la escuela, también son utilizados como medio de transporte público, donde pagamos para que nos lleven de un lugar a otro.
Los autobuses que realizan un servicio público pueden ser:
- Urbanos: Se desplazan por la ciudad.
- Interurbanos: Nos permiten viajar desde un pueblo a la ciudad
¡EL COCHE!
Sin embargo, no todos venimos al colegio en autobús. Otros, cada mañana cogemos el coche para venir con nuestras mamás y papás.
Como todos sabemos, el coche, también conocido como automóvil, es un vehículo de cuatro ruedas para circular por tiqeera que se dirige mediante un volante y está destinado al transporte de personas (aunque también podemos transportar muchas otras cosas).
¡EL TREN!
Al igual que el autobús y el coche, el tren, también conocido como FERROCARRIL es un medio que circula por la tierra, por lo que también es un medio de transporte terrestre. Sin embargo es algo peculiar ya que circula a través de CARRILES.
El tren está formado por una locomotora que se encarga de tirar de una serie de vagones, donde se encuentras los pasejeros o las mercancías, dependiendo de su tipología.
¡EL CAMIÓN!
Los camiones también están muy presentes en nuestro día a día, pues les vemos a menudo. Estos tienen un gran tamaño y se dedican al transporte de mercancías.
La parte delantera, donde se sitúan los pasajeros recibe el nombre de cabina, y la trasera se denomina generalmente caja y es el lugar donde se guardan las mercancías que queremos transportar de un lugar a otro.
¡LA MOTO!
A diferencia de los transportes estudiados anteriormente, la moto solamente tiene DOS RUEDAS. En las motocicletas solamente pueden ir dos personas, y nosotros aún no podemos montar aún en ella. A pesar de esto, existe un instrumento que se puede acoplar a las motos, para que puedan viajar niños o más pasajeros, se trata del SIDECAR.
EL SIDECAR es un vehículo de una rueda que se engancha a uno de los lados de los ciclomotores. Normalmente, gracias a éste, se puede transportar una persona más y, a veces, incluso dos.
¡¡ADVERTENCIA!!: Para ir en moto debemos llevar SIEMPRE un CASCO para proteger nuestra cabeza.
¡LA BICI!
Como ya todos sabemos, la bici se parece bastante a la moto, pues también tiene solamente dos ruedas. Sin embargo, para poder desplazarnos con ésta debemos pedalear ya que, al contrario que la moto, NO TIENE MOTOR, y mover el manillar para controlar la dirección.
La bicicleta es un medio de transporte sano, ecológico y sostenible y muy económico, tanto para trasladarse por la ciudad como por zonas rurales. Por esta razón es muy recomendable moverse en bici, sobre todo para recorridos cortos.
Al igual que la moto, la bicicleta también puede transportar un sidecar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario